viernes, 17 de mayo de 2019

NETFLIX VS. DISNEY+

No hay comentarios.


En la enorme competencia por el dominio de la audiencia de las películas, series de contenido original, Netflix lleva la delantera, seguida de Hulu y Amazon, lo que no saben muchos los usuarios del streaming es que este año llega Disney Plus para declarar la guerra de frente.

En septiembre de 2017, Disney anunció planes para crear su propio servicio de transmisión de video, una plataforma creada para desafiar a Netflix, Hulu y transmisiones similares de alta gama. Poco más de un año más tarde, ese servicio recibió un nombre, Disney Plus, y el 11 de abril ofreció el primer vistazo al servicio en toda su gloria de Disney, así como información sobre precios y fecha de lanzamiento del 12 de noviembre del 2019.


¿Qué es Disney Plus?


Es el nombre del cual será el nuevo servicio de streaming en video que Disney tendrá con todas sus nuevas producciones originales y las que vienen, que no podrán verse en otras plataformas, tanto igual de aquellas otras que ya han sido éxitos de taquilla.


Disney quiere mantener el derecho de sus producciones de manera exclusiva, ya que ellos siempre han tenido como fuentes de ingreso las licencias que otorga de sus productos, pero plataformas como Netflix se están beneficiando del gran contenido de esas producciones y Disney se queda fuera del negocio económico que se produce día a día con el aporte de los suscriptores.

Desde hace un tiempo Disney ha ido adquiriendo productoras de cine dirigidas tanto para jóvenes como adultos como Marvel Studios, 21Th Century Fox y Lucas Films. La primera, creadora de los éxitos de superhéroes o Avengers y la segunda y tercera de los distribuidores y creadores de la saga Star Wars, entre otras.


Netflix no teme a la incursión de Disney+


A Netflix no le preocupa la incursión de Apple y Disney en el mercado del streaming. Ni siquiera teme a HBO o Amazon Video. Recientemente, la empresa que dirige Reed Hastings celebró su habitual conferencia de accionistas, en la que presentaron los resultados del primer trimestre del año y en un apartado de su carta a los accionistas, la firma estadounidense hizo referencia a la competencia.

Lejos de estar preocupada por los nuevos servicios de streaming que tanto Apple como Disney han presentado en las últimas semanas, Netflix asegura estar "entusiasmado" por competir con las nuevas plataformas de la Casa del Ratón y la empresa de la manzanita. Para ello, utilizan el argumento de que cuanto mayor sea la competencia, mejor será para consumidores y creadores de contenido (actores, por ejemplo), lo que eleva el nivel de oferta y su exigencia.


"Recientemente, Apple y Disney desvelaron cada una su servicio de suscripción de vídeo directo al consumidor. Ambas compañías son marcas de primera clase a nivel mundial y estamos entusiasmados de competir (con ellas); los primeros beneficiados serán los creadores de contenido y los consumidores, que obtendrán la recompensa de tener muchas compañías intentando proporcionar una gran experiencia de vídeo a sus audiencias.
No esperamos que estos nuevos actores afecten materialmente nuestro crecimiento porque uno, la transición de entretenimiento lineal bajo demanda es muy masivo, y dos, por la diferencia en la naturaleza de nuestra oferta. Creemos que todos seguiremos creciendo según invirtamos en más contenido y mejoras en nuestro servicio, para que los consumidores continúen con nosotros"

Señaló Reed Hasting,CEO de Netflix.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario